Quito, Ecuador

Comunidad de divulgadores del conocimiento científico y ancestral de Ecuador

Periodismo científico y pandemia: los retos para Ecuador.

Kuna Ecuador junto a la Asociación Española de Comunicación Científica, Embajada de España en Ecuador y Universidad UTE tuvieron el gusto de colaborar en la preparación de una capacitación para 20 periodistas de los medios de comunicación del país, con el objetivo de fortalecer la especialización en periodismo científico en Ecuador. En este espacio, editores de medios reconocidos de España compartieron su experiencia y conocimiento:
  • Patricia Fernández de Lis, editora de Materia Ciencia de “El País”Manejo y gestión de una sección de ciencia en un medio de alto impacto nacional e internacional durante la pandemia COVID-19.
  • Pampa García Molina editora de “Agencia SINC”Impacto de los medios de comunicación y agencias de noticias durante la crisis sanitaria mundial.
  • Rocío Benavente editora de “Maldita Ciencia” Contrarrestar noticias falsas, identificación de evidencias y bases científicas.
  • José Pichel editor de “Agencia DICYT” El impacto de la COVID-19 en el sistema de publicaciones científicas y sus consecuencias para el periodismo.
Este evento finalizó con un panel moderado por la periodista Carolina Mella, en el que participaron los editores y talleristas invitados para discutir sobre “periodismo científico y pandemia: los retos para Ecuador”:

Back to top